Entradas

POR SU NOMBRE

Imagen
Fue clemente el tiempo con sus ojos. Maduró despacio, sin ruido alguno hasta que un día sus canas y sus llagas la llamaron, a solas, por su nombre. http://www.hola.com/cine/2013012062901/audrey-hepburn-20-aniversario-muerte/

CERTAMEN LA FRESA FESTIVA, 2014

Imagen
X Certamen literario: La fresa festiva. La Cofradía de San Bernabé y la Obra Social de Ibercaja presentan la 9ª edición  del Certamen Literario “La Fresa Festiva”, que este año se desarrolla en la modalidad  de MICRORRELATOS, con arreglo a las siguientes bases. 1.- Podrán concurrir a esta convocatoria personas de todas las edades, de cualquier  nacionalidad y residencia. 2.- Los microrrelatos estarán escritos en lengua española y cada autor/a podrá presentar  un máximo de dos microrrelatos. 3.- La temática estará dedicada a las fiestas y tradiciones logroñesas, en especial a las  de San Bernabé. El microcuento deberá comenzar con la frase: “Con el gentío y la imagen  del Patrón, los niños degustan fresas”. 4.- La extensión no podrá ser superior a 100 palabras, sin espacios y sin incluir la frase de inicio. 5.- Los trabajos se presentarán escritos a doble espacio, con letras Times o Arial,  en cuerpo 12, por cuadriplicado y firmados con le...

LA PRIMAVERA Y EL TIEMPO

Imagen
Imagen "Tiempo de Primavera" de Mariangeles Alcázar Falcón en su estupendo blog: http://lacambrila.blogspot.com.es/

Entrevista de Gabriel García Márquez a Pablo Neruda (Fragmento - 1971)

Imagen

INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN JOSÉ FLAÑO

Imagen
Taquio Uzqueda, Maite Ciriza, Pepe Flaño, Emilio del Río, Antonio y María J Marrodán, en la inauguración de la Exposición de Flaño el 24 de abril de 2014 La Sala de Exposiciones Ibercaja (San Antón, 3) acoge desde hoy y hasta el próximo 12 de mayo la exposición de pintura matérica de José Flaño Martínez, “Flaño”. Se podrá visitar de lunes a sábado, de 18.30 a 21.00 horas...artículo completo en http://esrioja.es/index.php/noticias-de-ocio-y-cultura-de-la-rioja/item/6250-jose-flano-expone-su-obra-en-la-sala-de-exposiciones-ibercaja Otros MMCC http://www.larioja.com/culturas/201404/25/exposicion-jose-flano-ibercaja-20140425003541.htm http://www.europapress.es/la-rioja/noticia-emilio-rio-inaugurara-exposicion-artista-argentino-origenes-riojanos-jose-flano-20140423170254.html

DÍA DEL LIBRO 2014

Imagen
EL GALGO Y LAS APARIENCIAS Enjuto, famélico, canijo, y fiel, intrépido, inseparable. En poco se estimen las apariencias porque hay gentes, lugares, objetos que mejoran levemente con retoques. En cambio, hay otras cosas, las de dentro, las de bien adentro, que son o no son. Se es o no se es. Y en nada, Sancho, en nada, sirve aparentar. Imagen: Quijote de Elías del Río

FLAÑO

Imagen
La característica principal de la pintura matérica es ser una pintura abstracta que se realiza con materias diversas a las tradicionales, incluyendo en el cuadro arena, arpillera, chatarra, harapos, madera, serrín, vidrio o yeso. Además de añadirle estos materiales no tradicionales, los pintores actúan sobre la obra destruyéndola en parte con cortes, perforaciones o desgarrones. El colorido es variado. La composición se diferencia entre zonas con materia y zonas de no materia. José Flaño Martínez, “Flaño”(1931), nace en Argentina, pero pasa su infancia y primera juventud en Villamediana de Iregua, de donde su familia es oriunda. Vivió en Venezuela y regresó a su “origen”, Villamediana, donde actualmente reside, pinta y trabaja en sus obras todos los días del año. La técnica de su obra es principalmente matérica, pues para Flaño el tratamiento de la materia tiene un papel relevante y con él que obtiene unas composiciones únicas hechas tanto para ...