Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como SELECCIÓN DE POEMAS

El otoño se acerca con muy poco ruido.Ángel González

Imagen
  El otoño se acerca con muy poco ruido: apagadas cigarras, unos grillos apenas, defienden el reducto de un verano obstinado en perpetuarse, cuya suntuosa cola aún brilla hacia el oeste. Se diría que aquí no pasa nada, pero un silencio súbito ilumina el prodigio: ha pasado un ángel que se llamaba luz, o fuego, o vida. Y lo perdimos para siempre. - Ángel González

Del libro ‘Poemas a la muerte’ de Emily Dickinson

Imagen
Morí por la Belleza – y me acababan de ajustar a la Tumba cuando Alguien que murió por la Verdad fue recluido en la habitación de al lado – Preguntó suavemente “¿Por qué has muerto?” “Por la Belleza”, dije – “Y yo – por la Verdad – Ambas son Una – Hermanos somos, pues”, me contestó – Y así, como Parientes que una Noche se encuentran hablamos entre dos Habitaciones – hasta que el Musgo nos alcanzó los labios y nos cubrió – los nombres –. Del libro ‘Poemas a la muerte’ pde Emily Dickinson. Publicado Bartleby Editores con traducción de Rubén Martín.  Fuente: https://antoncastro.blogia.com/2010/020702-emily-dickinson-cuatro-poemas.php

NO TE DETENGAS - Walt Whitman

  No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo. Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tu puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre. No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes. Huye. “Emito mis alaridos por los techos de este mundo”, dice el poeta. Valora la belleza de las cosas simples. Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, ...

FORTUNA IDA VITALE

  Por años, disfrutar del errory de su enmienda, haber podido hablar, caminar libre, no existir mutilada, no entrar o sí en iglesias, leer, oír la música querida, ser en la noche un ser como en el día. No ser casada en un negocio, medida en cabras, sufrir gobierno de parientes o legal lapidación. No desfilar ya nunca y no admitir palabras que pongan en la sangre limaduras de hierro. Descubrir por ti misma otro ser no previsto en el puente de la mirada. Ser humano y mujer, ni más ni menos.

Esta noche de Alfonsina Storni

Imagen
  Esta noche al oído me has dicho dos palabras comunes. Dos palabras cansadas de ser dichas. Palabras que de viejas son nuevas. Dos palabras tan dulces que la luna que andaba filtrando entre las ramas Se detuvo en mi boca. Tan dulces dos palabras que una hormiga pasea por mi cuello y no intento Moverme para echarla. tan dulces dos palabras ¿Que digo sin quererlo? ¡oh, qué bella, la vida!? Tan dulces y tan mansas Que aceites olorosos sobre el cuerpo derraman. tan dulces y tan bellas que nerviosos, mis dedos, se mueven hacia el cielo imitando tijeras. Oh, mis dedos quisieran cortar estrellas.                           

FORTUNA de Ida Vitale

  Por años, disfrutar del error y de su enmienda, haber podido hablar, caminar libre, no existir mutilada, no entrar o sí en iglesias, leer, oír la música querida, ser en la noche un ser como en el día. No ser casada en un negocio, medida en cabras, sufrir gobierno de parientes o legal lapidación. No desfilar ya nunca y no admitir palabras que pongan en la sangre limaduras de hierro. Descubrir por ti misma otro ser no previsto en el puente de la mirada. Ser humano y mujer, ni más ni menos.

"Cuando éramos niños! de Mario Benedetti

Imagen
Cuando éramos niños los viejos tenían como treinta un charco era un océano la muerte lisa y llana no existía. Luego cuando muchachos los viejos eran gente de cuarenta un estanque era un océano la muerte solamente una palabra. Ya cuando nos casamos los ancianos estaban en los cincuenta un lago era un océano la muerte era la muerte de los otros. Ahora veteranos ya le dimos alcance a la verdad el océano es por fin el océano pero la muerte empieza a ser la nuestra. Imagen:https://www.hogarmania.com/salud/maternidad/ninos/nuestros-hijos-tienen-jugar-parque-45101.html

Hay que llegar al borde...Jose Corredor Matheos

HAY que llegar al borde y apurar esta vida que duda de sí misma y que vacila, y acaso se detiene. y volver, si es posible, por haber descubierto que nada, nada pasa, porque no hay en ti más que ocres, estos grises, los oscuros azules del otoño.

Acelerando de JOSÉ HIERRO

  Aquí, en este momento, termina todo, se detiene la vida. Han florecido luces amarillas a nuestros pies, no sé si estrellas. Silenciosa cae la lluvia sobre el amor, sobre el remordimiento. Nos besamos en carne viva. Bendita lluvia en la noche, jadeando en la hierba, trayendo en hilos aroma de las nubes, poniendo en nuestra carne su dentadura fresca. Y el mar sonaba. Tal vez fuera su espectro porque eran miles de kilómetros los que nos separaban de las olas, y lo peor, miles de días pasados y futuros nos separaban. Descendían en la sombra las escaleras. Dios sabe a dónde conducían. Qué más daba. «Ya es hora -dije yo-, ya es hora de volver a tu casa.» Ya es hora. En el portal, «Espera», me dijo. Regresó vestida de otro modo, con flores en el pelo. Nos esperaban en la iglesia. «Mujer te doy.» Bajamos las gradas del altar. El armonio sonaba. Y un violín que rizaba su melodía empalagosa. Y el mar estaba allí. Olvidado y apetecido tanto tiempo. Allí estaba. Azul y prodigioso. Y ella y y...

Marguerite Yourcenar en la revista Litoral

Imagen
 El 8 de junio de 1903, nació la poeta, novelista y dramaturga Marguerite Yourcenar.  "Nunca sabrás que tu alma viaja Dulcemente refugiada en el fondo de mi corazón, Y que nada, ni el tiempo ni la edad ni otros amores, Impedirá que hayas existido. Ahora la belleza del mundo toma tu rostro, Se alimenta de tu dulzura y se engalana con tu claridad. El lago pensativo al fondo del paisaje Me vuelve a hablar de tu serenidad. Los caminos que seguiste, hoy me señalan el mío, Aunque jamás sabrás que te llevo conmigo Como una lámpara de oro para alumbrarme el camino. Ni que tu voz aún traspasa mi alma. Suave antorcha tus rayos, dulce hoguera tu espíritu; Aún vives un poco porque yo te sobrevivo." Fuente Revista El litoral

Mi homenaje Ida Vidale

Mi homenaje Mi homenaje al que plantó cada árbol sin pensar, para siempre. O acaso imaginando al desunido que un día lo convoca, lo celebra. A lo que no obstante el mediodía, se da en glorioso atardecer. A todo lo que ocurre sin ser más que eso: algo. Al conductor del ómnibus, cumplido, sonriente, que levanta una tarde con su simple saludo. Al pájaro que pía. A quien en su país desvencijado ose decir su parecer riesgoso. Al que en el valle recuerda que hay montañas y en una gota de agua, olvidando la niebla, tiembla ante la sequía y el desierto ofrecido. Al banco cuya húmeda madera me acoge y me refresca, mientras el tormentoso verano no da tregua. Al hueco que busca colmarse pese al vértigo y a la gaita que llama a soledades desde un acantilado. Al que se acuerda de mí. Al que me olvida. Ida Vidale Premio cervantes 2019 Enviado por María Jose Marrodán

PALABRAS PARA JULIA DE JOSÉ AGUSTÍN GOYTISOLO

Pienso que Palabras para Julia, de José Agustín Goytisolo encierra todo un pequeño compendio de ayuda sin varita mágica                                                   … Nunca te entregues, ni te apartes.                                                       Junto al camino nunca digas                                   ...

No te rindas MARIO BENEDETTI

Imagen
No te rindas, aún estás a tiempo De alcanzar y comenzar de nuevo, Aceptar tus sombras, Enterrar tus miedos, Liberar el lastre, Retomar el vuelo. No te rindas que la vida es eso, Continuar el viaje, Perseguir tus sueños, Destrabar el tiempo, Correr los escombros, Y destapar el cielo. No te rindas, por favor no cedas, Aunque el frío queme, Aunque el miedo muerda, Aunque el sol se esconda, Y se calle el viento, Aún hay fuego en tu alma Aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo Porque lo has querido y porque te quiero Porque existe el vino y el amor, es cierto. Porque no hay heridas que no cure el tiempo. Abrir las puertas, Quitar los cerrojos, Abandonar las murallas que te protegieron, Vivir la vida y aceptar el reto, Recuperar la risa, Ensayar un canto, Bajar la guardia y extender las manos Desplegar las alas E intentar de nuevo, Celebrar la vida y retomar los cielos. No te rindas, por favor no cedas, Aunque el frío queme, Aunque el miedo ...

No volveré a ser joven. Jaime Gil de Biedma

Que la vida iba en serio uno lo empieza a comprender más tarde -como todos los jóvenes, yo vine a llevarme la vida por delante. Dejar huella quería y marcharme entre aplausos -envejecer, morir, eran tan sólo las dimensiones del teatro. Pero ha pasado el tiempo y la verdad desagradable asoma: envejecer, morir, es el único argumento de la obra. "Poemas póstumos" 1968

TRUEQUE de MARIO BENEDETTI

Me das tu cuerpo patria y yo te doy mi río tú noches de tu aroma / yo mis viejos acechos tú sangre de tus labios / yo manos de alfarero tú el césped de tu vértice / yo mi pobre ciprés me das tu corazón ese verdugo y yo te doy mi calma esa mentira tú el vuelo de tus ojos / yo mi raíz al sol tú la piel de tu tacto / yo mi tacto en tu piel me das tu amanecida y yo te doy mi ángelus tú me abres tus enigmas / yo te encierro en mi azar me expulsas de tu olvido / yo nunca te he olvidado te vas te vas te vienes / me voy me voy te esp ero.

DIÁLOGOS CON LUIS GARCÍA MONTERO

Imagen
Organizado  C átedra de español Universidad de La Rioja , el 22 de enero de 2018     ha tenido lugar la actividade Diálogos entre el autor y la crítica". Encuentro entre             el escritor Luis García Montero y la crítica Xelo Candell. En el Ateneo Riojano. Tuvimos el placer de escuchar su trayectoria viatal y política unida a la poética.  Pudimos escuchar anédotas del autor con Rafael Alberti, o las escuchadas sobre Luis Cernuda y sobre todo deleitarnos con su discurso. Aprendimos que La poesía es un proceso en construccion que expresa la realidad de lo que pasa y su fin pretende transformar algunas realidades.  Que uno puede y debe disfrutar de  todos los poetas. Que quien cancela la memoria ,cancela el futur. Saber que guardaba el título de su libro "habitaciones separadas.  Y tantas cosas que,parafraseando a Sabina, no pueden caber en esta entr...

LOS FORMALES Y EL FRÍO de MARIO BENEDETTI

Imagen
Q uién iba a prever que el amor ese informal se dedicara a ellos tan formales mientras almorzaban por primera vez ella muy lenta y él no tanto y hablaban con sospechosa objetividad de grandes temas en dos volúmenes su sonrisa la de ella era como un augurio o una fábula su mirada la de él tomaba nota de cómo eran sus ojos los de ella pero sus palabras las de él no se enteraban de esa dulce encuesta como siempre o casi siempre la política condujo a la cultura así que por la noche concurrieron al teatro sin tocarse una uña o un ojal ni siquiera una hebilla o una manga y como a la salida hacía bastante frío y ella no tenía medias sólo sandalias por las que asomaban unos dedos muy blancos e indefensos fue preciso meterse en un boliche y ya que el mozo demoraba tanto ellos optaron por la confidencia extra seca y sin hielo por favor cuando llegaron a su casa la de ella ya el frío estaba en sus labios los de él de modo que ella fábula y augurio le dio refugio y café instantáneos una hora...

DECLARACIÓN DE FE de LUIS TOLEDO SANDE

Imagen
DECLARACIÓN DE FE                    Para María Luisa Laviana Cuetos                        (Con canción o sin canción, y hasta sin lluvia) Ratifico mis sueños, mi esperanza, aunque aumente feroz la incertidumbre, porque este corazón, puño de lumbre, desesperado y todo no se cansa. Desesperado y todo no se cansa, ni asfixiarlo podrá la podredumbre, aunque la humana vista no vislumbre si en vida y tiempo la ilusión se alcanza. Mis sueños y esperanzas edifico y los pongo a la luz, al resistero sin que la voz me tiemble ni jugando. Los reafirmo, los muestro y multiplico aunque pueda faltar el aguacero y hasta el día feliz se esté alejando. Miércoles 13 de enero de 1993 [Primera edición en e...

ALBA de FEDERICO GARCÍA LORCA

Mi corazón oprimido Siente junto a la alborada El dolor de sus amores Y el sueño de las distancias. La luz de la aurora lleva Semilleros de nostalgias Y la tristeza sin ojos De la médula del alma. La gran tumba de la noche Su negro velo levanta Para ocultar con el día La inmensa cumbre estrellada. ¡Qué haré yo sobre estos campos Cogiendo nidos y ramas Rodeado de la aurora Y llena de noche el alma! ¡Qué haré si tienes tus ojos Muertos a las luces claras Y no ha de sentir mi carne El calor de tus miradas! ¿Por qué te perdí por siempre En aquella tarde clara? Hoy mi pecho está reseco Como una estrella apagada.

AMOR DE TARDE DE MARIO BENEDETTI

Imagen
Es una lástima que no estés conmigo cuando miro el reloj y son las cuatro y acabo la planilla y pienso diez minutos y estiro las piernas como todas las tardes y hago así con los hombros para aflojar la espalda y me doblo los dedos y les saco mentiras. Es una lástima que no estés conmigo cuando miro el reloj y son las cinco y soy una manija que calcula intereses o dos manos que saltan sobre cuarenta teclas o un oído que escucha como ladra el teléfono o un tipo que hace números y les saca verdades. Es una lástima que no estés conmigo cuando miro el reloj y son las seis. Podrías acercarte de sorpresa y decirme "¿Qué tal?" y quedaríamos yo con la mancha roja de tus labios tú con el tizne azul de mi carbónico.