Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como MAYRA

Soy Miércoles

Imagen
Solo pienso en miércoles.  Ese día intermedio, perdido en la semana, intrascendente, aunque lleve su propio acento incuestionable.  Solo pienso en miércoles. Cuando se llenan de ruidos las paredes, la risa es un océano en la mesa, y los cuentos, los barcos que nos llevan a buen puerto.  Solo pienso en miércoles, en los cocodrilos del pasillo, las galletas, la moto, los coches, las pinturas. El vestido de ballet en el que apenas cabes y la danza conque vuelan tus pies como los cisnes del lago de TChaikovski. Solo pienso en miércoles, y así me reconozco, Miércoles.  Miércoles dichoso en la átona semana. Luz que florece al murmullo de sus bocas.

Preparando la Navidad

Imagen
  La pequeña sabía que a aquella niña, tan quieta, tan fría ,  tan pensativa le pasaba algo.  Entonces hizo lo que la mumi hacía con ella.  Se sentó a su lado, la abrazó y le ofreció la única castaña que le quedaba. Gran Vía de Logroño Diciembre 2015

La única Flor

Imagen
Cuando pase el tiempo. Cuando la piel mude a calendario,  y las horas a suspiros,  y un pájaro atraviese la memoria como un huracán una playa buscaremos en las maletas del día los recuerdos:  la risa infantil en cada trecho; las manos que sostuvieron nuestra pena;  el corazón con que  abrigamos  su latido; los besos sin reservas; las noches sin oración condicional; el pan de cada día de su gesto. Así que el tiempo pase, mil veces pase, mil serás la única tú entre las flores,  el agua clara de mis manos de sed. #mariajosemarrodan

DENÍA

Aquel estío tuvo mil horas, algunas agudas como dolor, caer, abotonar. Otras llanas y graves como Barcelona, y ciertas esdrújulas, como tequieromucho, y todas llevaban su nombre de chiquilla. En todas palpitaba Abril y la canción lista que inventamos. Y los castillos con piscina de arena. Y las musarañas en las dormíamos oyendo reírse a las palmeras. Este verano nos despeinó la tristeza y dejó que cantaran al aire nuestras faldas. En cinco escasos metros cuadrados de terraza cupieron las islas, los piratas, los dragones, el Nilo, la selva, las princesas y el restaurante La Oca que ideamos. Casi todas las historias, casi todas. Y otras tantas que creaba el bolero de nuestra loca imaginación. Tomó muchos sustantivos este verano que se va derritiendo como helado en los labios infantiles. Y de ellos, solo el tuyo, el tuyo solo seguirá incólume en la rotunda   circularidad del tiempo que me ampara, en el mágico...

CRECER

Imagen
Crecía despacio, o lo habitual que se estire un niño — que nunca es despacio —, ni nos va bien. Crecía Multiplicaba el habla y los pasos Y la risa y se volvía zarándula y guitarra —gitana  diría la bis-bisabuela Geno como su  propia nieta, y su bisnieta añadiría —. Crecia. Abría las ventanas de su mente, los brazos de  su imaginación, la deducción, el corazón, la magia. Y embelesados veíamos el prodigio, afanábamos en él . Y sin embargo, el marco de la puerta —dintel improvisado de su progresiva altura— dio un brinco a nuestros ojos, —tan real como el bajo de sus pantalones— y el calendario volvió a marcar de febrero un diecinueve. Y tú y yo volvimos a la sala de espera, a la noche que no se parecía a ninguna noche, y a cobijar en nuestras manos su primer resuello y nuestras primeras lágrimas del más inmenso amor. Diecinueve de Febrero, siete años de jugar y crecer de padecer y amar de amar y sabernos ama...

EL SECRETO DE LAS CAMAS ELÁSTICAS

Imagen
Querías volar, todos lo quisimos, en más de una ocasión, y con frecuencia aún lo deseamos. Tú te entrenabas en los columpios de los parques, saltando de los respaldos de los bancos, y sobre todo en las colchonetas y en las flexibles camas elásticas donde casi tocabas la luna. Aunque, la luna no era tu objetivo, pues te era conocido el hecho de su distancia y de su magnitud. Lo que tú y tu ilusión queriáis era divisar París. Divisar París desde la altura  y tratar de descubrir — a los pies de la Eiffel, en el césped del Eliseo, en  les bouquinistes del Sena o entre los iris de alguna pequeña plaza  —                                    a los Pitufos. Pues lo sabes, lo sabe todo el mundo, allí, en París, habitan esos seres azules, pequeños, sosegados, de buen humor que  siempre andan en p...

LA BENEVOLENCIA DEL TIEMPO

Imagen
Nos amaba el tiempo,nos amaba, en las moras derramando su fruto y en la esperanza fértil de la higuera. Nos sonreía el tiempo,nos sonreía, entre el rumor de la arena, en las algas ocupas de la playa, en las sirenas que eramos sobre la delgadez de las olas. Sí,él era testigo de la bendita complicidad que son nuestras manos en los columpios de los parques, en la sala de baile de las calles, en el color de las buganvilias, en la tristeza del eucalipto. Sí,eramos dichosas en aquellos largos días de un verano inédito a nuestros sueños, en la palidez del sol cuando nos ve, en el sol que hacen tus ojos cuando miras. Era benévolo el minutero, y clemente el viento, y todas mis razones se tornaban poemas. y todos los caminos llevaban a tu risa. Nos amaba el tiempo,nos amaba.

La mirada de la Navidad

Imagen
Como no desmayar de amor ante los ojos de Navidad de un niño. Ante la ilusión transcrita en la sonrisa. Sobran raciocinios, fe, dogmas. Hay un tiempo para encender la esperanza, aunque duele que cobije margenes comerciales, y desearíamos alargar la óptica imaginaria de la manida dicha en el tiempo y el espacio, y llegar al olvidado, al roto, al amargado, lo sé y lo corroboro. Más, como no desmayar de amor ante los ojos de Navidad de un niño, aunque fuese el verano. Diciembre 2016

POR TUS OJOS DE OLA

Imagen
Podría morir lenta, dulce, definitivamente en este arena, frente a esta mar, sepulcro de mis cicatrices, mensajera de la espuma de tu pan. Podría morir pletórica de besos, recibidos y dados, rotunda de convicciones logradas y feliz de haber sobrevivido a todas las batallas. Podría morir, libre, suave, permanentemente, si no estuviesen esperándome tus ojos de ola, si no me llamase tu corazón de trigo por mi nombre.

LOS DÍAS DEL TRIGO

Imagen
Ahora que sabemos que no era la sal exactamente, que se trata del pan. Del corazón de trigo que vive en la bondad del viajero que acaba su camino, preservando la dulce espiga después de haber amado profundamente, sin contra prestaciones, sin maquillajes, con todas las letras y números del universo. Del corazón de trigo del infante. De sus dedos de agua, su diáfana mirada, sus palabras ordenando la mecánica del latido , sus besos prendiendo luz en los enigmas. Ahora que supimos que no era la sal exactamente;si no el  pan, bendigo su corazón de trigo que sacia mis hambres de horizontes, que me obliga a re aprender  lo importante de la vida, a cambiar el oleaje  de las horas, a doblegarme a la mañana, pan mío de cada día.

COMO LA MÚSICA QUE SIEMPRE DESEAMOS ESCUCHAR

Imagen
                                                                    Para Mark, músico de ilusiones Como la canción que siempre deseamos escuchar así es la  música que nace del corazón de un niño  y se enreda en sus dedos para hacer vibrar las cuerdas de nuestra ilusión y la guitarra de su libertad. Como los sueños que ondulan revoltosos en sus manos  y el violín que proclama la esperanza de sus ojos y la trompeta que anuncia que su patria ocupa nuestros cuatro puntos cardinales. Como la melodía que siempre queremos retener, como los besos que no podemos olvidar y como el amor que mantenemos contra viento y marea. Así son la voz y el canto y la alegría de un niño,  y nosotras, almas de cántaro de anhelos, solo podemos escucharlos rendidas y acompasar nues...

METÁFORA DEL TIEMPO

Imagen
Por aquellos días, los dioses idearon una isla clandestina con su mapa y su cofre del tesoro. Todos los niños de los parques lo sabían y de ello trataban entre los columpios, y a los pies del tobogán, y en la casita que no era de chocolate pero que sabía chocolate y a piel. Pues tal era la isla y el cofre del tesoro y el  tesoro: Ese tiempo que se crea en los jardines, ese aire que no sabe de minutos, las horas que divagan sin pesares, la tierra ignorante del esfuerzo, y el cielo que habla con piedad. Por los balancines y las cuerdas, entre los patines y el balón, y en todas las casitas que no son de chocolate, y en todas las miradas asombradas, y en todas las carreras a la fuente... Ahí, se esconden las horas, viven,se alimentan. Y por eso el tiempo es el patrimonio  de la infancia.

NO LA SAL,EXACTAMENTE

Imagen
Dijeron que era la sal. El sol de los manjares, la gracia de la mesa. El paladar encontrado del Edén. Luego supimos que era el Pan, el milagro, el germen de la vida, la inocencia, la esperanza. El pan que puede compartirse como la luz o la herida que amamos. Y, calmar, entonces, el hambre de trigo y la sed de ser queridos.

SÉ TÚ LA PRIMAVERA

Imagen
                                                                "Obstinada te quiero"                                               Carmen Beltrán Soleada,obstinada y tenaz, a veces pendenciera. Aprender el mundo es solo eso .Y así te quiero tempestad,oleaje, umbría, sol, sotavento, quizás seísmo para llegar tan lejos como puedas. Pero elige,siempre que puedas, la lluvia  que cala hasta los huesos y dirime los obstáculos y moldea la piedra. Si puedes escoger, apuesta por el viento  que trae y se lleva las tristezas, que se lleva y trae las alegrías, porque así es el vaivén de la vida. Y como eres y has de ser  y has de vivi...

COSAS QUE APRENDIMOS JUNTAS.JULIO 2014

Imagen
Ella a llamarme por nombres varios. Yo a reconocerme en ellos. Yo a decir No. Ella que Si  Yo a cerrar mis libros. Ella a mirar los suyos. Ella a bailar en la piscina y yo a cantar en la ducha. Yo a apagar el ordenador y  Ella a encender el portátil  Ella a soñar sin dormir y  Yo a dormir despierta Yo a organizar mi prisa, Ella a desordenar mi calma. Ella lo qué es el viento y Yo qué es la libertad.

CON OTRA MIRADA

Imagen
Con otra mirada, sin necesidad  de gafas, catalejos, atalayas. Con ojos nuevos de asombro de sagacidad, de inocencia. Con ojos que dan voz a los silencios  y alas a las manos  y sentido al absurdo mundo en que vivimos. Y con esa mirada, a través de tus ojos,  recompongo el desasosegado puzzle  de las horas, la rutina del álamo,  el desaire con que nos habla el universo. Con otra mirada,con tus ojos. Así la vida se me estrena en cada encuentro. Logroño 15.6.2014

NOS SALVAS

Imagen
Tú nos salvas,nos  calmas, nos devuelves el azufre en oxígeno; la pereza en creencias; en alamedas, los páramos. Aplacas las bravas olas de las horas, el naufragio que supone luchar  contra corriente y abrirse paso en la selva intrincada  de los débitos y haberes de la vida. Tú nos salvas.  Tu curiosa inocencia, la candidez con que retas los limites permitidos. Tus ojos de nube, tu sonrisa de luz, el violín de tus palabras. No lo sabes, aún no lo sabes, pero solo tú me salvas.

LA CURIOSIDAD DE UN NIÑO

Imagen
La curiosidad de un niño no tiene final, ni aduana ni aranceles.   Pasea descalza por la piel  más herida de la vida y por la más dulce. Por la incógnita que nos habita allí en el alma. Por la duda, la necesidad y lo imposible Trepa las aristas del miedo   con la elegancia del trapecista, seguro en su rescate. Paladea la sal y el néctar de las horas,  la luz y la derrota del alba   y los cometas fallidos de la suerte. No hay limite a la curiosidad de un niño. Solo la expectación del horizonte sabe asombrarse en sus manos,  hacerse sirena en su voz.                         y universo en su sonrisa.

LA ESPERA EN LA NOCHE

Imagen
La noche que ganó el pulso al peso de la vida en las pestañas, a las losas del alma y de las manos, era una noche con ojos de cualquiera, con viento de cualquier  febrero, con nieve en cualquier incertidumbre. La noche que apagó todas las dudas de los besos, era también la noche que no se parecía a ninguna. Ninguna sabía a sal y a amanecer, ni escondía horizontes con labios de promesa, ni portaba ese velero de regreso a las infancias. La noche que se parecía a cualquier noche   y no fue como ninguna, rompió la disciplina del dolor  en los bancos mansos de hospitales, quebró la rutina de los días, y nos lleno de Luz la voz y las miradas cuando ella lloró estrenando el mundo y nosotros estrenado su llegada.