Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como PINTURA

Concurso de pintura al aire libre de Logroño, 2014

Imagen
Raúl Gil, con un cuadro sobre la calle Barriocepo, se adjudicó ayer la sexta edición del Concurso de Pintura al aire libre Casco Histórico de Logroño, organizado por la Cofradía de San Bernabé y la Obra Social de Ibercaja. http://www.larioja.com/logrono/201406/01/raul-gana-concurso-pintura-20140601003918-v.html

FALLO del CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE EN EL CASCO HISTÓRICO DE LOGROÑO

Imagen
      Reunido el jurado compuesto por Elias del Río, presidente de la cofradia de San Bernabé,.Juan Garcia Villacana,Manolo Huertas y Maria José Marrodan,Cofrades; y José Antonio Olarte como artista de reconocido prestigio, en el Centro Cultural Ibercaja de Logroño a las 17 horas de la tarde, del día 1 de Junio de 2013, Acuerda conceder los siguientes premios en el Concurso de Pintura al Aire Libre en el casco Histórico de la Ciudad de Logroño:   1°Premio. Jose Ignacio Casis.Obra: SanBartolome Accessit 1 Joana Soldevilla.Obra:Torres Acessit 2 Vicente Lopez Prejano. Obra: Portales desde la Casa azul   Dada la calidad de las obras , el jurado concede 4 Menciones,a los siguientes pintores Josée María Fernández Lozano Héctor López Víctor Baños Diego Moreno   Los premios se entregaran el 7de Junio a las 20 horas en Centro Cultural de Ibercajas C/ Portales 48 Enhorabuena a los premiados.

MUJERES

Imagen
Hay mujeres pez, mujeres sirena, mujeres astro, mujeres satélite, rumor   o poesía.   Hay mujeres que nacen del agua de los días y mujeres que se ahogan en la abundancia de las horas. Hay mujeres que se crecen en la desagracia y las que desgracian la suerte. Hay mujeres torero,   mujeres capricho, mujeres secreto, mujeres pared.   Mujeres que lloran, mujeres que riman desolación con luz.   Hay mujeres célebres, celestiales, demonios. Mujeres famosas, mujeres que viven de la fama de otros. Mujeres reina, y mujeres obreras. Mujeres mantis religosa.   Mujeres de tierra, mujeres de sed. Mujeres que fueron lo que quisieron ser, mujeres que se olvidaron de ser por sus treinta monedas de plata. Hay mujeres que desbaratan la noche y quienes la crean. Mujeres sado, mujeres sufrimiento, mujeres veneno, mujeres sartén, mujeres sueño, mujeres violeta, mujeres canción.   Mujeres promesa, devoción, purgator...

EL CUADRO DEL DÍA

Imagen
RECOMENDAMOS EL BLOG EL CUADRO DEL DÍA Explicación diaria de un cuadro http://alsurdecordoba.foro-gratuito.com/t665-el-cuadro-del-dia#1969 Pintura "Dos jovenes con una adelfa" de KLIMT

ROBERTO FABELO en la GALERIA PEDRO TORRES

Imagen
Estuvimos visitando la exposicion de  ROBERTO FABELO PEQUEÑO TEATRO DE LO COTIDIANO en la Galeria de Pedro Torres, en la calle Calvo Sotelo. Una exposición que permanecerá hasta el día 30 de marzo 2012 Fabelo, artista cubano, nacido en Camagüey en 1950, es un pintor, dibujante e ilustrador muy reconocido y valorado tanto por su compleja técnica acualrelistica como por la hermosura contradictoria e inexplicable de su obra, repleta de unaextensa galeria de personajes. Esta exposicion da buena muestra de ellos: ángeles y demonios, especímenes deformes, sirenas y también mujeres de extraviado explendor, animales magníficos y entidades híbridas, caballeros y locos. Nuestros amigos y Tertulianos hablan frente a la obra sobre el autor y su arte. Y, quizás, siguiendo la tertulia, lo hacen sobre crisis, galerias, artistas,.. solo la fotógrafa lo sabe. Pero estaba ocupada en estas frágiles imagenes que poco tiene que ver con la rotundidad de la obra. ...

MURAL en el MONASTERIO DE YUSO. TAQUIO UZQUEDA

Imagen
Se ha instalado en el Salón De los Reyes del Monasterio de Yuso en San Milán de la Cogolla un mural que refleja todas las dedicaciones a San Milán de la Cogolla en el Norte de España. Es Mural de unas dimensiones de 2,00 metros de alto por 2,80 de largo lo ha realizado Sheila Uzqueda con los datos aportados por el historiador Manuel Chinchetru, la asesoría del padre Juan Bautista Olarte y los dibujos de Taquio Uzqueda. En el se reflejan todos los lugares, iglesias, ermitas, etc... que están bajo la advocacion de San Milán. El Mural que ha quedado instalado en el Monasterio será acompañado de una exposición temporal con parte de los 87 dibujos que Taquio Uzqueda ha realizado para la confección del mismo. http://uzqueda.blogspot.com.es/2008/04/desde-sansuea-pars.html

EXPOSICIÓN DE ELÍAS DEL RÍO el 15 de NOVIEMBRE de 2011

Imagen
    LOS DESLICES DEL TIEMPO Por inaudito que parezca algunas veces el calendario se distrae entre los dedos. También puede perderse en las fauces del dolor, desaparecer entre los besos de mirada clandestina o de intención impertinente. Puede ser que los días se confundan entre las ropas del último viaje tal vez del primero, y es posible que pernocten en el fondo de un baúl de imprecisiones. Y no hablamos del mal de la memoria, ni del voluble verano. Me refiero al lugar donde nos atrapan los minutos, el aire, una boca, una necesidad, y por los cuales rompemos el timón y el ancla del reloj y convertimos los paisajes en un lienzo, las horas en un pez escurridizo, los colores en un nombre; o, en un río de tristezas navegables.

III CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE

Imagen
III CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE en EL CASCO HISTÓRICO DE LOGROÑO COFRADÍA DE "SAN BERNABÉ",  con la colaboración de CENTRO CULTURAL IBECAJA CORCHOS ACI y COLONY 4 de JUNIO DE 2011 http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=839837 http://www.europapress.es/la-rioja/noticia-obra-san-gregorio-raul-gil-diez-ganadora-iii-premio-pintura-aire-libre-casco-historico-logrones-20110604180014.html

EL AMOR Y LOS MEMBRILLOS

Imagen
Cuando era niño, un niño de seis o siete años, creía que el amor dura lo que dura el dulce de membrillo. Al acabar septiembre con sus ramas cargadas de frutos, se adueñaba de la casa una procesión de cestos, de sábanas extendidas cobijando los tesoros amarillos. Entonces, mi madre, se colocaba la teluela recogiendo su cabello, y un delantal blanco, más blanco que su voz y pasaba las tardes entre el burbujeo de la fruta y la espuma de todos sus secretos. Mi padre asomaba de vez en cuando a la cocina, pelaba un par de piezas, miraba a mi madre. Mientras el olor dulzón toma las paredes de la casa se oían las risas de mis padres. Al acabar la tarde, ya en la cena, las manos de él sabían a fruta caliente y el pelo de mamá a besos de canela, al menos, así entendía yo, que sabían los besos, por entonces. En ningún otro tiempo, ni espació, ni siquiera en días señalados, y pongo por caso un cumpleaños, o el aniversario de su boda, en ninguno, me afirmo, los veía amarse con esa intensidad. ...

EXPOSICIÓN DE PERDIDOS A DEL RÍO de ELÍAS DEL RÍO

Sólo Elías podía hacer algo así. ¡Enhorabuena!