Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ELIAS DEL RIO

HOMENAJE A PICASO EN CALAHORRA. POEMAS Y PINTURAS

Imagen
 https://www.larioja.com/prensa/20061114/rioja_comarcas/homenaje-picasso-museo-municipal_20061114.html Homenaje a Picasso', en el Museo Municipal Martes, 14 noviembre 2006, 01:53 INAUGURACIÓN. Las autoridades, junto a María José Marrodán, en el acto inaugural. / M. A. El Museo Municipal acoge, hasta el próximo día 19, la muestra 'Homenaje a Picasso', obra del pintor Elías del Río y la escritora María José Marrodán. La exposición está compuesta por 26 obras pictóricas y 24 poemas referidos a éstas, como un homenaje a Pablo Picasso. El consejero de Cultura, Luis Alegre, presente en la inauguración, afirmó que el conjunto de pintura y poesía es la manera «más armónica de juntar color y belleza». La muestra puede visitarse en la primera planta del Museo, de martes a sábados de 12 a 13.30 y de 18 a 21 horas, y los domingos y festivos, de 12 a 14 .

EL BÁLSAMO de FIERABRÁS

Imagen
 Que todo lo cure, lo recomponga. Exactamente haga uno lo que   antes fuera dos, o cuatro o ciento. Que espante las fisuras, resucite a un moribundo, tal era mi buscado Bálsamo de Fierabrás. Qué contrariedad, si sé que no hay poción que sane las heridas cuando nacen, crecen y anidan en el alma; porque el alma — ¡quién lo ignora! — no vive en la piel, las asaduras, ni los huesos. O sí, en todo ello en proporción igual, y en la sangre, los sesos, la emoción.   Pintura de Elías del Río. Pintura y versos de la exposición "LA LUZ CLANDESTINA DE  ALONSO QUIJANO"

OVEJAS Y BORREGOS

Imagen
  Claro, mi buen Sancho, que son ovejas. V esme aquí furioso, enojado, esquivo   a la razón, parece.   M as non fagas caso. E s por cordura que arremeto contra los borregos, el sin sentido, la insolidaridad, la estulticia, lo vulgar; y contra las masas traficantes de sus almas. Pintura de Elías del Río. Pintura y poema de "la Luz Clandestina de Alonso Quijano"

LA PALABRA EXACTA

Imagen
Dime, secretamente, una palabra.  Una que incendie, queme, me redima. Me lleve al caudal poderoso del Ebro; a la simple frontera de las torres; a la patria prometida de los sueños al territorio vedado del aire. Una palabra veraz, ciudadana, blanquiroja, trisílaba, rotunda. Apasionada, Bernabesca, tierna, Matea, Esperanzada, con sabor a trabajo, viña, fresa. esfuerzo, fiesta, pez, algarabía. Dime, secretamente, esa palabra. María J. Marrodan Poema original para la obra Logroño en la Exposición de Elías del Río: En la Rioja Nací.

" EL HOMBRE QUE SE CONVIRTIÓ EN SIRENA"

Imagen
PRESENTACIÓN DEL LIBRO  " EL HOMBRE QUE SE CONVIRTIÓ EN SIRENA" de ELÏAS del RÍO 25 de Mayo de 2012 en la sala IBERCAJA Sobre el dolor , la enfermedad y los enfermos con la compañia del Doctor Víctor Fernández y la presentación de Lucía Ripa.

23 de ABRIL, DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Imagen
LOS LIBROS   ¡Malditos libros!, mas no apostato, no abomino, no me exilio de ellos. Merced a sus historias descubrí el sentido de mi vida, los castillos en el aire, el aire que vive en las miradas.   Me embriagó la sed de justicia; me alimenté de mi propia convicción, fui sabio, audaz, magnánimo y sentí — por fin— el incendio del amor que antes nunca me había sido propicio. Poema de La Luz Clandestina de Alonso Quijano Pintura Elías del Rió Conmemoración El Quijote,2005

23 de ABRIL, DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Imagen
                           MOLINOS Y GIGANTES   Que me parecían gigantes cuando sólo eran molinos, dijeron. Y quién no sabe ya que los gigantes, los fantasmas, los miedos, los avernos, siempre toman las formas familiares: un molino, un amigo, una botella, un beso.  Por eso derrocan nuestro ego, dilapidan dignidades y convierten la existencia en la imprecisa ciencia de sobrevivir. Poema  del libro "La Luz Clandestina deAlonsa Quijano" Figura en Chapa de Elías del Río Homenaje  El Quijote , 2005

EL FRUTO DE LOS DIAS

Imagen
Con la atenta vista del sol padre, en el suave regazo de la tierra, madre que protege la cosecha. Con el rudo argumento de la vida, en la acritud más hostil de la noche, con el suave consuelo de la lluvia, al abrigo de manos amorosas. Así crecen los frutos de los días la vid en la tierra, la uva en su cepa, el generoso caldo tras el reposo de su néctar. Así, debe crece la infancia, al amparo del sol y de la tierra, en la calma del esfuerzo, en el rigor de la lluvia, en los sueños de nubes y piratas en la rotunda patria de los besos. Imagen Elías del Río Poema maría J Marrodan 25 de Noviembre de 2011 Para UNICEF

LA INFANCIA COMO PATRIA

Imagen
Bajo el puente de los días pasa mi infancia ligera de equipaje, pletórica de besos con sabor a chocolate, a dulce de membrillo, a héroes, princesas, toboganes. Con trompetas de gloría, sangre en las rodillas. Con la inocencia de la lluvia en la mirada. Bajo los ojos de mi infancia pasan los días. A su recuerdo apelo para hacer del hoy un lugar seguro donde la sencillez sea una patria, la confianza un territorio, las lágrimas un verso enamorado. Imagen Elías del Río Poema maría J Marrodán

EXPOSICIÓN DE ELÍAS DEL RÍO el 15 de NOVIEMBRE de 2011

Imagen
    LOS DESLICES DEL TIEMPO Por inaudito que parezca algunas veces el calendario se distrae entre los dedos. También puede perderse en las fauces del dolor, desaparecer entre los besos de mirada clandestina o de intención impertinente. Puede ser que los días se confundan entre las ropas del último viaje tal vez del primero, y es posible que pernocten en el fondo de un baúl de imprecisiones. Y no hablamos del mal de la memoria, ni del voluble verano. Me refiero al lugar donde nos atrapan los minutos, el aire, una boca, una necesidad, y por los cuales rompemos el timón y el ancla del reloj y convertimos los paisajes en un lienzo, las horas en un pez escurridizo, los colores en un nombre; o, en un río de tristezas navegables.

PREMIOS COFRADÍA DE SAN BERNABÉ

Imagen
EL 8 DE JUNIO EN EL CENTRO IBERCAJA, LA COFRADÍA DE SAN BERNABÉ ENTREGÓ LOS PREMIOS DE cofrade de honor a FELIX REVUELTA Y OTROS MÉRITOS A ROBERTO MURO, MARÍANGELES SARALEGUI Y LOS VOLUNTARIOS DE SAN BERNABÉ. ASÍ MISMO SE DIERON LOS PREMIOS DE III CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE. SE CONTÓ CON EL ALCALDE ,LA ALCALDESA Y NUMEROSÍSIMO PÚBLICO.

CALLE DE LOS SOÑADORES 2011

Imagen
               Pintura y poesía en directo            con Elías del Río y María José Marrodán                Música TEO           Viernes, 27 de mayo 20:00 horas,   Centro cultural Ibercaja La Rioja, Portales 48   y el próximo sábado día 4 de Junio : concurso de pintura al aire libre Casco Histórico de Logroño. A las 9horas sellado de lienzos en el Centro Cultural Ibercaja . Portales 48

FÉLIZ DÍA DEL LIBRO. ABRIL 2011

Imagen
                        OVEJAS Y BORREGOS        Claro, mi buen Sancho, que son ovejas. Vesme aquí furioso, enojado, esquivo a la razón, parece. Mas non fagas caso. Es por cordura que arremeto contra los borregos, el sin sentido, la insolidaridad, la estulticia, lo vulgar; y contra las masas traficantes de sus almas. Poema de La Luz Clandestina. Pintura Elías del Río

LOS RUEGOS de SANCHO en el TRONO de la ÍNSULA de BARATARIA

Imagen
Un golpe de suerte; la cara oculta de la luna, la fe de los cometas en mi mano. El número exacto de la ruleta rusa de la buena fortuna .Y que este trono, esta corona, el tapiz celeste de esta ínsula sean invitados a la fiesta, testigos principales de un cambio sustancial en mi existencia. Por una sola vez una tan sólo, que no olvide el azar mi nombre, que sean mis aliadas las estrellas. Del poemario " La luz Clandestina ". Homenaje al QUIJOTE.2005 Pintura de Elías del Río

PRESENTACIÓN DE HISTORIAS DE UN ZANGOLOTINO

Imagen
 Con la presencia de muchos amigos, se presentó "Historias de un zangolotino" de Elias del Río. Una recopilación de artículos aparecidos en el periódico ¡Qué! y dibujos también del autor. Desde estas líneas, el artista da las gracias a todos los asitentes de cuerpo y alma. Gracias a todos los que me acompañasteis en mis historias de un Zangolotino; a mis amigos, a los compañeros de la cofradía de San Bernabé, a mis hermanos cofrades de Cristo de las Animas, a los del CD. Berceo, a mis Alumnos, a mis amigos y amigas Concejales del Ayt. de Logroño, a las personas con quien comparto el dolor, con los que comparto alegrías; con Nueva imagen y con Ceosa construcción... mi hermano Juan... Loreto, mi "primo Javi y Pliar", y a mi compa de los medios Coral, a los naturales de Manolo González y a la sabiduría de José Manuel Ramírez... a la Defensora del Pueblo María Bueyo, al Consejero de Cultura Luis Alegre, al Consejero de Presidencia Emilio Del Río por su presencia e ...

EXPOSICIÓN : EN LA RIOJA NACÍ

Imagen
LA PALABRA EXACTA Dime, secretamente, una palabra. Una que incendie, queme, me redima. Me lleve al caudal poderoso del Ebro; a la simple frontera de las torres; a la patria prometida de los sueños al territorio vedado del aire. Una palabra veraz, ciudadana, blanquiroja, trisílaba, rotunda. Apasionada, Bernabesca , tierna, Matea, Esperanzada, con sabor a trabajo, viña, fresa. esfuerzo, fiesta, pez, algarabía. Dime, secretamente, esa palabra . Poema origuinal para la obra Logroño en la Exposixción de Elías del Río: En la Rioja Nací   El público fue fiel a Elías del Río y se mostró entusiasmado con la obra. Allí estuvo el Presidente, Pedro Sanz; Emilio del Río, María Bueyo; cuca Gamarra;Pilar Montes; Vicente Urquiza; Carlos Cuevas y otros muchísimos amigos como Andrés Pascual o Paco Hidalgo. Loreto, Elías y María J Eñías del Río y Maite Ciriza que ha realizado el prólogo del catálogo de la exposición. 26 de Noviembre de 2010 .

UNA CUESTION DE PROBABILIDAD

Imagen
UNA CUESTION DE PROBABILIDAD                  Para mis amigos del club "CAFE CON LIBROS", porque lleva una inocencia especial. Sólo había tres posibilidades entre trescientos sesenta y cinco días de encontrarla y tenía que ser en el beneplácito de aquel parque, entre la hora anterior al ángelus y las dos posteriores. Y tenía que ser en el bullicio de la gente. Entre ellas, sus ropajes coloridos, la estridencia de sus sones y aquella algarabía milenaria de calles recortadas. Y ella, su sueño oculto, subirá a las escaleras de la magnífica torre, saludará con su vestido nuevo de princesa, y él se abrirá paso entre el gentío que le gritará, increpará, amonestará. Pero, pese a los codazos, impedimentos, traspiés, él, la alcanzará, justo en el momento exacto en el que ella se retire de las alturas. Y debe ser así para que al llegar el monstruo de la oscuridad a por su amada, invadiendo sus cabellos cobri...

EXPOSICIÓN DE PERDIDOS A DEL RÍO de ELÍAS DEL RÍO

Sólo Elías podía hacer algo así. ¡Enhorabuena!