LA CONSTRUCCIÓN


El hombre miraba fijamente la construcción y estaba, ciertamente, preocupado.
Llevaba años, realizando aquel tipo de obra y jamás, jamás, le había fallado. Y justamente ahora que quería lucirse ante su padre, algo flaqueaba.
Más exactamente, lo que flaqueaban eran las cargas de arena que no soportaban bien las paredes y por ello los arcos cedían.
El hecho de lucirse ante su padre era, probablemente, lo que más le inquietaba, más incluso que el problema de los arcos, pues su progenitor había sido uno de los mejores trabajadores de la sílice, reconocido en el mundo entero. Sus edificaciones formaban parte de paisajes veraniegos en playas de alto nivel. Y él, lo había admirado desde pequeño, desde bien pequeño, cuando le llevaba al trabajo y le veía organizar y faenar como el que más.

Conocía o creía conocer todos los misterios la arena.
Por eso, ahora, aquel problema con la arena, no le podía ocurrir a ¡él!, pero le ocurría.
Por eso en aquella primaveral mañana, había llevado al lugar los planos que cuidadosamente había re-estudiado la noche anterior.
Los pronósticos de lluvia para el día, le disgustaban mas no cambiaban su intención de remover Roma con Santiago hasta comprobar que pasaba en su arquitectura.

En aquel entorno paradisiaco de la playa de Figuera da Fox, sus compañeros ya habían terminado las esculturas o las construcciones: sirenas de tamaño natural, barcos piratas que podían gobernarse o castillos tan altos como un niño de seis años.

Sin embargo él iba a construir la Sagrada Familia de Gaudí, en memoria del arquitecto y  en memoria a su padre que durante décadas reedito esa catedral en las playas de las ciudades más cosmopolitas de Europa.
El reconstruiría la Sagrada familia de Gaudí, en cuanto descubriera porque las cargas de arena no soportaban los arcos, así pasase otro verano, y otro otoño y otro invierno o una nueva primavera.

Comentarios

  1. PRECIOSO, LLENO DE MAGIA. LO CONOCÍA DEL LIBRO, PERO AL VOLVER A LEERLO, ME SIGUE IMPRESIONANDO.
    FELIZ AÑO Y QUE LA INSPIRACIÓN SIGA CONTIGO.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MAPA INFANTIL PARA UN JUEGO DE DAMAS...

SIGNOS DE EXCLAMACIÓN