ESPECIAL MIGUEL DELIBES


Muere Miguel Delibes, alma del castellano.
El escritor renovó la literatura española y publicó más de 60 obras.- Tenía 89 años.
ANTONIO FRAGUAS - Madrid - 12/03/2010. ELPAIS.com > Cultura

Miguel Delibes ha fallecido hoy en Valladolid a los 89 años, según ha informado su familia.
El escritor padecía un cáncer del que fue intervenido en los años noventa. Con su obra Delibes consiguió dar nuevo vuelo a la literatura española, postrada tras el rodillo de la Guerra Civil. Era el último gran referente de las letras castellanas del siglo XX. La capilla ardiente ha quedado instalada desde las doce en el Ayuntamiento. La ciudad ha decretado tres días de luto oficial. Las reacciones a su fallecimiento se han sucedido a lo largo de toda la jornada: "Era la voz austera de un país sumido en el silencio; la más alta cima de la literatura española", ha dicho a través de un telegrama el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Una gran ovación y gritos emocionados han recibido al cuerpo del literato a su entrada en la Casa Consistorial, donde se han congregado miles de personas.

El legado literario de Delibes está surcado por el sentimiento amoroso, la desigualdad social y el contraste entre la vida en el medio rural y en la ciudad. Atento al habla de las gentes del campo, su rico y preciso léxico es considerado como uno de los últimos reductos del español de Castilla, aunque el novelista introdujo importantes innovaciones formales.

Con su primera novela, La sombra del ciprés es alargada (un relato sobre la pérdida y la posibilidad de la felicidad, ambientado en Ávila y Barcelona), obtuvo en 1947 el prestigioso premio Nadal. Ha sido acreedor de las distinciones más importantes de las letras hispanas y varias veces candidato al Nobel de Literatura. En 1973 ingresó en la Real Academia Española; en 1982 ganó el premio Príncipe de Asturias de las Letras y en 1993 el premio Cervantes.

Nacido en Valladolid en 1920, Delibes comenzó una prolífica carrera como escritor tras lograr el Nadal, siendo autor de unas 60 obras, entre novelas, libros de viajes y diarios, la gran mayoría de ellas publicadas en la editorial Destino. Su último trabajo, aparecido en 2006, es una recopilación de relatos breves titulada Viejas historias y cuentos completos. Una decena de sus novelas ha sido adaptada al cine o a la televisión. Su personaje de Azarías en Los santos inocentes (interpretado en la versión cinematográfica de Mario Camus por el actor Paco Rabal) es uno de los iconos culturales españoles de la segunda mitad del siglo XX.
SEGUIR LA CRÓNICA EN


Comentarios

  1. No pude dar a la casilla "me gusta", porque decir me gusta en cualquier sitio donde se refleja la muerte de una pluma como la de Delibes es terrible. Pero no puedo resistirme a dejar un comentario para consolarnos recordando que Don Miguel, no ha muerto, tiene 60 hijos de papel que nos recuerdan y retienen su persona entre sus lineas y dar la gracias a Mari por tenerlo en su BLOG para el homenaje que nunca será suficiente para este magnifico hombre.

    ResponderEliminar
  2. me sumo a ese merecido homenaje.
    Un saludo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MAPA INFANTIL PARA UN JUEGO DE DAMAS...

SIGNOS DE EXCLAMACIÓN