PRESENTACIÓN del libro" LAS IDENTIDADES"
Para una mega-forofofa de la
poesía, o llamémosle poética-dependiente, poe-maniatica, etc, poder
estar en la presentación de un libro de poesía de uno de sus autores
preferidos, no tiene palabras, ni versadas ni prosaicas, con que expresar la ilusión
y la satisfacción.
Que llegar puntual no llegue,
porque hacer la jornada laboral, los papeleos y cuestiones familiares de ese
día y clavar un reloj despistado no son compatibles.
Poco importó porque pude
escuchar, yo y la caterva de gente que había, no sólo a Felipe Benítez
Reyes, también a sus presentadores (¡quien pudiera!) Luis García Montero y
Joaquín Sabina.
Estuvieron inspirados y magníficos,
aunque decir esto de unos prestidigitadores de versos, es como si uno de
nuestros alumnos nos dice que: ¡bien lo has hecho maestra! Normal, pensaríamos, tú aun eres
el alumno.
La complicidad que existe entre
ellos nos abre sutilmente la hoja de una de las ventanas de la casa de Benítez,
en Rota. O al menos, así quise verlo yo, cerrando los ojos e inventando
estancias ajenas a mi conocimiento y conversaciones propias de mi imaginación.
Montero y Sabina hablaron de y leyeron a Benítez
Reyes. Benítez Reyes leyó a Felipe Benítez Reyes, que es algo más que el
escritor. Por ello desveló, como es de recibo en las presentaciones, el por qué
de algunos poemas, el cuándo, el dónde.
No nos extrañó la distancia
temporal entre la contingencia y el verso. Pongamos como ejemplo el trágico suceso
de una patera, en 2003 y su cristalización en un poemario del 2012,
PLAYA DE ROTA, OCTUBRE de 2003. El propio autor recomienda y consuma distanciarse de los
sucesos, de las emociones para escribir. Da, asegura, una mayor credibilidad a
los poemas, los hacen más rotundos.
Acabo la presentación, tal como
se había anunciado, por el punto final de Paco Cifuentes,
compositor, cantautor y poeta sevillano. Una única, rítmica y poética canción. Montero y Benítez escucharon
atentos.
Previamente alguien asaltó las
escaleras, y la caja y las escaleras para traerme un libro de la colección
Visor de Poesía, que rima con el resto de los libros dedicados de la estantería
de casa. Y todo porque mi libro, Mis
Identidades, en su diseño fino y elegante de la colección Palabra de Honor
de Visor, en el cual tenía señalada la página exacta donde, algún día, tendría la
firma dedicada, se afinaba versos en mi mesilla de noche.
Poco importa, ahora tengo, al menos tres identidades, y esta con rubrica de Felipe, podrá cambiarse de boca y de lugar conmigo, desgastando
sus metáforas, sus paradojas, sus ciudades con sabor a palabra.
ResponderEliminarEn la película "Cinema Paradiso" decía Alfredo a su pupilo Totó: "Hagas lo que hagas en la vida...¡ámalo con pasión!" Y esto es lo que veo yo en este post tuyo sobre Benitez Reyes, pasión por la poesía, el arte y la vida.
En mi próxima visita a la librería buscaré identidades, a ver cual encuentro.
Un afectuoso saludo.
Cafeconversos
EliminarMuchas gracias por tu ilustrada y amable comentario. Has acertado en todo. Un abrazo