Lorenzo Silva ha recogido esta tarde en el Instituto Cervantes el PREMIO CEDRO 2017

El escritor Lorenzo Silva ha recogido esta tarde en el Instituto Cervantes el PREMIO CEDRO 2017 por su defensa de los derechos de autor. Carme Riera, presidenta de la Entidad, que agrupa a casi 24.000 autores y editores, ha destacado el trabajo «incansable, eficaz y altruista» del escritor para que se garanticen los derechos de propiedad intelectual del sector editorial.

El galardón, ha explicado Riera, nace con la vocación de reconocer anualmente y de forma simbólica, la trayectoria de una persona o institución que destaque por defender la cultura en general y los derechos de autor en particular. La fecha de entrega, ha añadido, no está escogida al azar sino que coincide con el Día Mundial de la Propiedad Intelectual. «Los derechos de la propiedad intelectual no están bien vistos por todo el mundo, incluso son muy mal entendidos por algunos, pero eso, precisamente eso, nos ha servido de acicate para instaurar el Premio. Queremos con él reconocer el mérito de quienes luchan por defender esos derechos con coraje y generosidad», ha afirmado la escritora.

Durante la presentación del premio, la presidenta de CEDRO ha pedido al ministro de Eduación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, presente en el acto, su apoyo para conseguir una regulación «definitiva y justa» de la compensación por copia privada; para que las copias de libros y otras publicaciones que se generan en el ámbito educativo respeten los derechos de autor; y para que la piratería deje de ser una lacra en nuestro país. Asimismo, ha reclamado una remuneración justa por el préstamo público y la posibilidad de que los autores puedan compatibilizar la pensión de jubilación con los derechos de autor.

Carme Riera ha ofrecido la colaboración de CEDRO «para conseguir integrar y equilibrar los intereses de la tecnología, de la sociedad y de las administraciones públicas con los derechos de los autores y editores», así como para que «la socialización de la cultura se haga de forma conjunta con los escritores, traductores, periodistas y editores y no a nuestra costa». Por último, la presidenta de CEDRO ha querido hacer público «el compromiso de autores y editores de seguir creando y editando, de seguir contribuyendo al desarrollo cultural y científico-técnico de nuestro país, de seguir generando empleo y riqueza, de seguir construyendo nuestro patrimonio inmaterial común, que será, sin duda, lo que nos ayude a progresar y a situarnos entre los países democráticos más avanzados».

Lorenzo Silva, por su parte, quiso agradecer el galardón a CEDRO. Según ha afirmado recibir este premio «es todo un honor porque significa el reconocimiento de mis compañeros por defender algo que es fundamental para todos nosotros: nuestros derechos de autor». En este sentido ha manifestado que «la creación requiere un esfuerzo que merece ser recompensado».

La presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso, Marta Rivera de la Cruz, ha aludido a la importancia de «actuar desde la educación y desde la ley para acabar con la piratería». En su faceta de escritora, ha pedido a sus homólogos «seguir reivindicando el poder vivir de su trabajo», para lo cual ha demandado la complicidad de los medios de comunicación.

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, encargado de clausurar la entrega del PREMIO CEDRO, también se ha referido a la necesidad de trabajar en el ámbito educativo. En su opinión, la lucha contra los accesos ilegales a contenidos culturales «debe comenzar en la escuela». Según ha afirmado: «El talento hay que pagarlo. Nada de lo que hacemos debe ser gratis». Asimismo, ha destacado la voluntad de diálogo de los responsables culturales para proteger los derechos de los creadores.

FUENTE CEDRO
Madrid, 26/04/2017. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MAPA INFANTIL PARA UN JUEGO DE DAMAS...

SIGNOS DE EXCLAMACIÓN