GRITO DE MUJER 2019 en Centro cultural y Social de Ibercaja en Logroño (España) II


















Entre las actuaciones del Festival GRITO DE MUJER, hubo dos momentos 

especialmente emotivos: 

1. La lectura de los poemas de las más jóvenes: Cecilia Uruñuela, alumna de bachiller, cuyo poema gritaba con fuerza un adelante a la mujer y una apuesta por cambiar la situación de desigualdad femenina; y el de Beatriz Marrodán Verdaguer, alumna de la Universidad de Valencia en 2º año de Traducción, que quiso contribuir al Grito con sus versos.

2. La lectura a dos voces entre Coke Martínez y María José Marrodán del poema de la poeta Elena Silva, con parálisis cerebral, que estaba ilusionadísima por colaborar y dichosa al recibir su poema.

En el mundo plástico, la pintora María Jesús Merino Yeste realizó una serie de 5 dibujos
a lápiz y acuarela específicos para el Festival. La pintora, Bona Balda, cedió seis
pinturas al óleo que retratan mujeres de diferentes etnias y países. Mari Luz Arance realizó un dibujo digital para el evento.



Celia Uruñuela. Elena Silva recoge su diploma de manos del Director de Cultura,
 Eduardo rodríguez Osés



Regina García. Rosa Laso. Txisko Mandoman y Noemí Calvo






Comentarios

Entradas populares de este blog

MAPA INFANTIL PARA UN JUEGO DE DAMAS...

SIGNOS DE EXCLAMACIÓN