CURIOSIDADES DÍA DEL LIBRO. II
3. Se trata de la obra más traducida del planeta y se estima que se han vendido entre 2.500.000.000 y 6.000.000.000 de ejemplares en 438 lenguas diferentes.
4. En el siglo X existió una biblioteca itinerante, móvil, que contaba con unos 117.000 volúmenes que eran transportados en las jorobas de 400 camellos adiestrados para caminar en fila manteniendo el orden alfabético de los libros.
5. La Biblioteca del Congreso de Washington está considerada la más grande gracias a sus 28 millones de libros y folletos distribuídos en estanterías que alcanzarían los 940 kilómetros.
6. El libro más pequeño del mundo es un ejemplar de 2012 creado en Japón que mide 0,75 millímetros.
7. El libro más grande recogido en el Guinnes mide cinco metros de largo, cuatro de ancho y uno y medio de grosor. Se trata de una biografía del profeta Mahoma.
8. A finales del siglo XIX y principios del XX las estanterías de las bibliotecas inglesas estaban divididas entre libros escritos por mujeres y aquellos cuyos autores eran hombres. Solo estaba permitido juntar libros de autores masculinos y femeninos si se trataba de matrimonios.
9. En el antiguo Egipto las bibliotecas eran conocidas como los “tesoros de los remedios del alma” porque gracias a ellas se podía ‘curar’ la ignorancia, la que consideraban la más peligrosa de las enfermedades.
10. El novelista más prolífico de la historia, según el libro Guiness de los récords es Ryoki Inoue, un escritor brasileño de origen japonés que, a sus 62 años, ha publicado la friolera de 1.072 novelas. Actualmente, publica seis trabajos al mes.
11. El autor de ‘El Mago de Oz’, Frank Baum, se inspiró en un cajón de archivador en el que leyó ‘O-Z’ para encontrar el nombre adecuado al país imaginario de Oz.
12. Arthur Conan Doyle jamás puso en boca de su personaje Sherlock Holmes la frase: “Elemental, mi querido Watson”. Fue acuñada por Clive Brook en 1929 en la película ‘El retorno de Sherlock Holmes”.
13. 153 millones de euros es lo que cuesta el libro más caro del mundo. Se trata de un ejemeplar de Thomas Alexander Hartman de sólo trece páginas escritas
Fuente : Anabel Leal en TEINTERESA.es
Comentarios
Publicar un comentario