Aunque falte a tu vida”, de Mariano Brull

 










AUNQUE FALTE A TU VIDA…

Aunque falte a tu vida la paz, y la alegría

nunca te sonriese sobre el camino adverso,

que llene tu existencia siempre la poesía

como ha de rebosar el molde de tu verso.


Con los ojos cerrados busca el mundo en ti mismo;

la mujer que no has visto, la ciudad que no existe;

y, al abrirlos, tus ojos verán en espejismo

aparecer la vida como tú la quisiste.


No sentiremos nada de nuestro ser distinto,

y todo será unánime, el gusano y la flor;

y viviremos siempre sin salir del recinto

de la luz que proyecta nuestro sueño interior.


No cegará tus ojos el esplendor del mundo,

y pasarás, sonámbulo, absorto en tu universo,

mientras late tu alma en el ritmo profundo

que toma de la vida el alma de tu verso.


Nada sobre la Tierra te será indiferente;

mirarás a las cosas con mirada segura;

serás luna en la luna que baja hasta la fuente,

serás llama en la llama que sube hasta la altura.


Sólo sabrás dos cosas: de amor y de belleza.

Lo demás… nada importa. Toda la vida es

amar; sentir lo bello; tener una tristeza

para que un alma hermana nos la cure después. 

Fuente Revista Hermeneutica

Nota: Hoy recordamos al poeta cubano Mariano Brull, considerado “el iniciador de la poesía pura cubana”, bajo la influencia de autores como Poe, Baudelaire Y Paul Valéry (del último, además, tradujo con gran calidad varios poemas). Este bagaje se vio potenciado por las labores de su familia, que le permitió residir en distintos países. Así, a la base cubana sumó la influencia de países como España –recordó siempre las canciones populares y cantos callejeros que escuchó aquí de niño- y Francia.

#MarianoBrull #RevistaHermeneuta


📷 Mariano Brull en 1913, a los 22 años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MAPA INFANTIL PARA UN JUEGO DE DAMAS...

SIGNOS DE EXCLAMACIÓN