FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA)

 












Nuestra compañera y presidenta, María José Marrodán, ha asistido este año a la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, en República Dominicana, que se ha desarrollado del 25 de septiembre al 4 de octubre.

Una feria que este año ha tenido como núcleo principal la literatura infantil y juvenil y en la que Marrodán ha participado en varias actividades.

Charlas coloquio  bajo los titulos: «Panorama actual de la literatura infantil». «Letras que inspiran» «Campaña de promoción a la lectura en los colegios: iniciación a futuros lectores».

Fue entrevistada para la web del Ministerio de Cultura de República Dominicana y para diferentes medios de comunicación en televison,radio y prensa: El Demócrata.do; Panorama, Programa ‘El Mangú de la mañana’ de la televisión pública RTVP4; Canal DCN.

Igualmente fue  requerida  para ser entrevistada por alumnado de Grado de diferentes institutos de la localidad, que realizaban sus trabajos sobre literatura.

Tuvo oportunidad de presentar y firmar su propia obra en el stand de Sal Pigmalión, en el pabellón de editores, en el pabellón ‘La buena Palabra’ y en el de Literatura Infantil, todos ellos en el recinto de la FIL.

Los títulos presentados fueron, en poesía:»La franca intimidad de los violines», editorial Sial Pigmalión. En literatura infantil: «Una princesa, ¿en serio?» editorial ICCE y «La mensajera del viento», editorial La cabaña del loco.

Así mismo fue invitada, junto con sus compañeros de la editorial, por el  director de la Biblioteca Nacional de Santo Domingo, Rafael Peralta a  visitar y conocer las las diferentes secciones de la misma.

Tras la visita hubo un intercambio de ejemplares y una donación por parte de Marrodán a la biblioteca.  tanto de literatura infantil como de programas de educativos, para los proyectos con el alumnado con discapacidad.

En la feria según contó pudo «disfrutar de otras presentaciones, teatro, encuentros y coloquios como los protagonizados por Irene Reyes Nogerales y Raquel Lanseros». 

La autora vino «muy satisfecha de esta magnífica experiencia al otro lado del Atlàntico, donde la literatura española es muy bien recibida, y donde existe un notable interés por las acciones que otros países desarrollan en torno a la lectura y la educación». 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MAPA INFANTIL PARA UN JUEGO DE DAMAS...

POETAS INVITADOS

Tristeza.Virginia Wolf