Entradas

Como el musgo, la esperanza

Imagen
Como el musgo,  la esperanza sin aguarda el nimio rayo de sol, con las breves gotas de lluvia,  con el rio sutil del subsuelo, entre la piedra y la ceniza, entre el dolor y la penumbra, en las costuras de las profundas cicatrices surgen y prosperan y construyen hebra a hebra un paisaje de luz, un reposo obligado. 📷Abel Baquerín 

Exposición de "De qué está hecha el Agua"

Imagen
 Exposición de las láminas del libro de poemas "De Qué está hecha el Agua" en la casa del libro. Logroño

Dentro de ti

Imagen
Dentro de ti, de ese invierno que es tu osamenta de savia y de madera nace la vida.   Inesperadamente, abruptamente, suplantando la aridez de las tristezas, una imprevisible alegria         crece 📷Abel Baquerín  ( Clary) 

Sanar para vivir

Imagen
  Asi la vida: Te levantas un dia sientes las venas gastadas de las mil  batallas de existir, pero no te dueles. O sí, pero no tanto. Y todo porque ya sabes sangrar para sanar esas heridas que todos llevamos sumergidas. Sangrar para curarnos. Llorar para sanar. 📷CLARY #fotopoesia #mariajosemarrodan

IMPREVISIBLE AZUL EN VALENCIA

  María José Marrodán Jueves, 16 julio 2009, 02:02 La autora riojana María José Marrodán presenta hoy en Valencia su reciente libro de relatos 'Imprevisible Azul'. Marrodán ha sido invitada por la Asociación de Ateneos y el presidente del Ateneo Mercantil de Valencia. Mañana, viernes, la escritora dará a conocer su obra en Denia, también en la provincia valenciana, invitada en este caso por el área de Cultura del Ayuntamiento y la asociación de libreros. https://www.larioja.com/20090716/rioja-region/maria-jose-marrodan-20090716.html

IMPREVISIBLE AZUL por ALONSO CHÁVARRI

Imagen
Con la sorpresa como hilo conductor ALONSO CHÁVARRIViernes, 5 febrero 2016, 00:16 La sospecha del día' es el título del último libro de relatos de la escritora riojana María José Marrodán, quien siempre se ha caracterizado por conseguir sorprender al lector. Ya en sus primeros libros de poemas, 'Desde el corazón de la luna.com' y 'Guantes de extrañeza en las maletas', llamó la atención por su facilidad para capturar imágenes líricas, sugerentes y originales, pero fue en su anterior libro de relatos, 'Imprevisible azul' , cuando la sorpresa se apoderó de los lectores, al comprobar cómo aquellos relatos de inusual longitud, pues no llegaban a ser relatos hiperbreves, pero tampoco alcanzaban la distancia propia del relato breve, captaban el interés del lector por sus inesperados finales, que transformaban lo que parecía una historia vulgar en otra redonda y solvente. El gran escritor de relatos, ya fallecido, Medardo Fraile, me dijo en cierta ocasión: «Un relat...

LA MENSAJERA DEL VIENTO

Imagen
«Este cuento nos ayuda a valorar las cosas inmateriales y a trabajar las emociones» MARÍA JOSÉ MARRODÁN | ESCRITORA La autora riojana publica 'La mensajera del viento', un cuento para niños a partir de 5 años y con ilustraciones de la italiana Mogjan Bagheri ESTÍBALIZ ESPINOSA LogroñoMiércoles, 22 diciembre 2021, 01:00 «Había una vez una gentil señorita de ocho años llamada Ágata. Vivía plácidamente en Rota con sus padres, su hermano Yoel y su gato Calamín, hasta que un día llega un viento muy poderoso que se empieza a llevar todas las cosas: los juguetes de los niños, los coches, los objetos valiosos... y todo se va enredando en el pelo de la niña, que también desaparece». Y hasta aquí puede contar María José Marrodán sobre su último cuento, 'La mensajera del viento', que acaba de ver la luz en la editorial riojana 'La cabaña del loco'. – ¿Qué valores se ponen de relieve en este cuento? – La importancia de valorar las cosas que no son materiales, como la amista...