Entradas

EL BÁLSAMO de FIERABRÁS

Imagen
 Que todo lo cure, lo recomponga. Exactamente haga uno lo que   antes fuera dos, o cuatro o ciento. Que espante las fisuras, resucite a un moribundo, tal era mi buscado Bálsamo de Fierabrás. Qué contrariedad, si sé que no hay poción que sane las heridas cuando nacen, crecen y anidan en el alma; porque el alma — ¡quién lo ignora! — no vive en la piel, las asaduras, ni los huesos. O sí, en todo ello en proporción igual, y en la sangre, los sesos, la emoción.   Pintura de Elías del Río. Pintura y versos de la exposición "LA LUZ CLANDESTINA DE  ALONSO QUIJANO"

ENTREVISTA BENITEZ REYES

Imagen
Entrevista a Felipe Benítez Reyes Aparecidas en el periódico La Rioja el 19 de Enero de 2013. Con un breve video de la misma. Disfrutazlo. http://www.larioja.com/rc/20130119/cultura/benitez-reyes-busca-insatisfaccion-201301190356.html Y también entrevista:http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/32172/Las_identidades e  imagen con El Cultural http://www.elcultural.es/galerias/galeria.html

PRESENTACIÓN "LAS IDENTIDADES" II

Imagen
                                  Como siempre que nos sorprende la lluvia sin paraguas, a mi me asaltan sus versos sin libreta.   No tengo defensa para mis pobre palabras en la crónica, impregnada aún por la emoción (muy mal, lo sé, Felipe) pero mucho menos para la tecnología.   Recogí malos videos, por la prisa y la impericia, fotos de urgencia, sin la cámara de mi fotógrafo oficial, aunque algunas, como las de Sabina, son del propio pulso del García Montero, merced a él las tengo. Solícito me llevo a la cueva de los magníficos, al círculo quemante de la palabra suscrita o no a la rima; a la marmita   de donde se escancian los versos. Y yo mísera mortal en el Parnaso, sólo puedo estar agradecida a sus versos y a su amabilidad y a sus personas.  

PRESENTACIÓN del libro" LAS IDENTIDADES"

Imagen
                              Para una mega-forofofa de la poesía, o llamémosle poética-dependiente, poe-maniatica , etc, poder estar en la presentación de un libro de poesía de uno de sus autores preferidos, no tiene palabras, ni versadas ni prosaicas, con que expresar la ilusión y la satisfacción.   Y aquesto vino a ocurrir un 18 de enero de 2013 en FNAC, Callado de Madrid. Que llegar puntual no llegue, porque hacer la jornada laboral, los papeleos y cuestiones familiares de ese día y clavar un reloj despistado no son compatibles. Poco importó porque pude escuchar, yo y la caterva de gente que había, no sólo a Felipe Benítez Reyes, también a sus presentadores (¡quien pudiera!) Luis García Montero y Joaquín Sabina. Estuvieron inspirados y magníficos, aunque decir esto de unos prestidigitadores de versos, es como si uno de nuestros alumnos nos dice que: ¡bien l...

QUINCE MINUTOS

Imagen
Quince minutos, dijo el esposo, es entrar, saludar al gerente   de la empresa, presentarme y acordar la fecha para una reunión de negocios trascendente. Pero quién sabe cuánto dura un cuarto de hora, mientras el airea ahoga la esperanza: Acabar una novela de misterio y comprenderla; hablar pausadamente con una buena amiga; escuchar completo el último de Sabina; escribir una historia, inventar otra vida;  lo que se tarda en retroceder el camino del orgullo. Darte una insolación; setenta y ocho minutos; que se llene tu Facebook de felicitaciones; agenciarse una nueva cita; robar el corazón de algún extraño; o simplemente, pirarse con su coche.

STRIGOI

Imagen
                            Agosto Clandestino homenajea mañana al creador de 'Drácula', Bram Stoker, en el centenario de su desaparición 1358117917 25/07/2012 - EUROPA PRESS , LOGROÑO   Agosto Clandestino homenajeará mañana al creador de 'Drácula', Bram Stoker, en el centenario de su desaparición. Será con la presentación de una antología de 25 poetas, en un acto a las 20 horas en la Sala Museo del Ayuntamiento de Ezcaray.   La poeta Sonia San Román (Villamediana de Iregua, 1976) escribe en el prólogo del libro que se presentará esta jornada que "eEl 20 de abril de 1912, a la edad de 64 años, Bram Stoker murió a consecuencia de la sífilis en el cuarto de una pensión londinense". "Hay quien cuenta -añade- que la muerte le llegó mientras señalaba aterrorizado una pared gritando 'strigoi, strigoi', una palabra rumana que hace referencia a las a...

LA MONTAÑA MALDITA

Imagen
NOVELA DE IVAN MENDOZA PREMIADA POR LETRAS RIOJANAS, 2009 Descargala gratis http://www.yasni.es/ext.php?url=http%3A%2F%2Fwww.letrasriojanas.org%2Ffileadmin%2Fusuario%2Fpdf%2Fla_montana_maldita.pdf&name=Alexander+Ivan+Olivares+Mendoza&cat=filter&showads=1